miércoles, 11 de mayo de 2011

Actividades del sector terciario en Andalucía.

  • El sector servicios ha sido el sector económico que más ha crecido en Andalucía desde los años 60 y por la riqueza que produce y la población que mantiene empleada ( 54% de los trabajadores andaluces), es el sector económico más importante en Andalucía.
  • El comercio: En Andalucía destacan los negocios minoristas, estando a la cabeza el sector de la alimentación, seguido por el textil, confección y el calzado. Este tipo de comercio más tradicional, basado en pequeñas empresas, resulta poco competitivo y su crisis es profunda, especialmente en las ciudades A esto tenemos que añadir la aparición en el comercio andaluz de grandes empresas, algunas extranjeras, que pueden impulsar la modernización en el sector.
  • El turismo: Constituye, sin lugar a dudas, dentro del escenario económico de la Comunidad Autónoma la actividad primaria y más dinámica, generadora de un volumen importante de ingresos, tanto por sí misma, como por su capacidad para la potenciación de sectores productivos complementarios de carácter industrial y terciario.
  • El transporte:  Las condiciones naturales de Andalucía, su gran extensión y su complicado relieve, han sido importantes obstáculos para las comunicaciones terrestres. Por el contrario, su amplio frente marítimo y su posición geográfica entre continentes y mares otorgan a nuestra región una situación privilegiada en las comunicaciones marítimas.
  • El transporte de realiza por tres vías:
  • Vía terrestre: Donde destaca el tren, sobre todo en los desplazamientos exteriores como por ejemplo a Madrid. En el año 1992, Andalucía experimento una importante innovación en el transporte ferroviario con la entrada en funcionamiento del AVE (Sevilla-Madrid)
  • Vía aérea: Ha tenido una gran importancia en el desarrollo turísticode Andalucía.
  • Vía marítima: Donde destacan los puertos de Algeciras, Málaga y el de Sevilla por ser el único puerto fluvial de España.

18 comentarios:

  1. no me gusta el transporte y el comercio

    ResponderEliminar
  2. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  3. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  4. ygfhgvhgvvhbghygcvbxcfxcxhgcghfgcxvdcxbv vbnnnvbxcv

    ResponderEliminar
  5. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  6. Me encanta tu blog. Cuántas cosas sabes!!

    ResponderEliminar
  7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderEliminar
  8. Buenas, si necesitáis más información de este tema y como ha ido evolucionando os dejo este artículo el cual os puede ayudar bastante Haz click aqui si estas interesado

    ResponderEliminar